El director de cine francés Alain Resnais (El Año Pasado en Marienbad, Muriel o Noche y Niebla ha fallecido la noche de este pasado sábado a los 91 años de edad, según confirmó su productor, Jean-Louis Livi, a AFP/Le Monde.
El último largometraje de Resnais, Aimer, boire et chanter (del que hablamos aquí hace nada) fue presentado el pasado 10 de febrero en el Festival de Berlín y se estrenará en salas francesas el próximo 26 de marzo.
Resnais era, junto a Chris Marker, Agnes Vardá, Jacques Demy o Georges Franju, uno de los máximos exponentes de la corriente cultural de la Orilla Izquierda, un grupo de cineastas –bastante integrados con otras disciplinas artísticas, políticamente de Izquierdas, socialmente combativo, y más experimental que sus compañeros del norte del Sena, como Godard, Truffaut o Rohmer.
El director cobra especial prominencia durante los años 60, cuando se granjea una fama de “cineasta difícil”, que prefiere trabajar con novelistas como Marguerite Duras, Alain Robbe-Grillet o Jorge Semprún, y compositores como Hanns Eisler o Hans Werner Henze. En el plazo de cuatro años, de 1959 a 1963, el director estrena el tríptico de films por el que probablemente pasará a la historia: Hiroshima Mon Amour, Marienbad, y Muriel.
Aquí os dejamos Noche y Niebla (1955), una de las mejores piezas jamás rodadas sobre el Holocausto.
Una interesante entrevista a The Guardian en 2010 (se inspiró en Will Eisner para rodar Les Herbes Folles en 2009)