Triste noticia, aunque esta vez debido a la edad, en la que Richard Attenborough, actor y director británico, nos deja al fallecer a los 90 años de edad según ha informado la British Broadcasting Corporation.
Hijo del que fuese Director de la Universidad de Leicester (que le nombraría miembro honorario de la misma en 2009), Attenborough se crió en una familia profundamente unida al mundo de la cultura y el conocimiento y con un gran compromiso con el mundo en que vivían. Hijo mayor de cinco hermanos, de las que las dos chicas fueron adoptadas tras ser liberadas de un campo de concentración tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, se formó en la academia de Arte Dramático de la Universidad de su Padre y fue el que desarrolló una carrera más centrada en la ficción y la dramaturgia (aunque no el único con éxito).
Attenborough compaginó ambas facetas profesionales en buena parte de su carrera. Destacó sobre todo como director de títulos tan emblemáticos como Un Puente Lejano, Gandhi (que obtuvo 8 premios Oscar, incluyendo el de película y director), Grita Libertad o Chaplin. Un director habitualmente comprometido que sin embargo siempre será recordado como el filántropo John Hammond de Parque Jurásico, el niño viejo que convirtió en realidad su pequeño gran sueño de la atracción definitiva sin pensar en las terribles consecuencias.
Ese popular personaje fue el primero tras 14 años de ausencia delante de las cámaras. Una ausencia decidida por él mismo en 1979, tras más de 30 años como actor de cine, y de la que le rescató Spielberg, que curiosamente fue rival suyo en los Oscar de 1983, año en el que E.T. se enfrentó a la todopoderosa Gandhi. En su carrera acumuló más de 75 títulos como intérprete, algunos tan relevantes como Cuando el Viento Silba, Plan Siniestro, La Gran Evasión, El Vuelo del Fénix, El Yang-Tse en Llamas, Diez Negritos, el Hammlet de Kenneth Branagh o Elizabeth.
Desde 2007 se había retirado del cine, cuando dirigió su último trabajo, Cerrando el Círculo, porque la salud, a sus 83 años, ya empezaba a hacer mella.
Como curiosidad, recordar que su hermano David Attenborough era también uno de los naturalistas más conocidos y reputados de Reino Unido. Vamos, una familia con un compromiso envidiable con el mundo de la cultura y el conocimiento.
Así se presentaba un estridente y simpaticón millonario a los niños de medio mundo:
Y aquí el monólogo del circo de pulgas de Parque Jurásico:
Recogiendo el Oscar a Mejor Director por Gandhi:
El discurso tras ser nombrado miembro honorario de la Universidad de Leicester:
Y una sesión de preguntas y respuestas en el Glasgow Film Theater:
Vía CNN