Un estudio privado realizado siguiendo estrictas condiciones de anonimato a 5.700 miembros del sindicato de intérpretes SAG-AFTRA, el más importante de Hollywood, revela que más de la mitad de actores y actrices LGBT consultados consideran que su orientación supone un obstáculo para su carrera.
El informe final del Instituto Williams, que adjuntamos abajo, también indica que una quinta parte de actores gays y un 13 por ciento de lesbianas han experimentado alguna forma de discriminación y para refrendar este punto incluye declaraciones de primera mano sobre numerosos ejemplos de ello, en particular a raíz de los recelos de actores principales heterosexuales.
Sin embargo, un 72 por ciento de los intérpretes que han reconocido abiertamente su sexualidad aseguran que sus carreras no se han visto afectadas y ayudan a sus compañeros a hacer lo mismo. Con todo, el estudio también indica enormes reticencias a ello. Solo uno de cada diez intérpretes considera oportuno dar a conocer su orientación al estudio. Entre los propios actores el entorno es más abierto, pero aun así solo la mitad decide revelar su sexualidad a sus compañeros de trabajo. El porcentaje disminuye conforme se sube el escalafón.
“Hemos concluido que los intérpretes LGBT se enfrentan a importantes obstáculos en su búsqueda de trabajos”, según los autories del estudio, el director del Centro de Políticas Públicas V. Lee Badgett y la directora general del Instituto de Transgénero de Williams, Jody Herman.
El estudio incluye algunas ejemplos vividos por los actores. Sin mencionar nombres:
– Un extra abiertamente gay fue despedido porque el actor principal no se sentía cómodo con él cerca. Dos fueron despedidos con una semana de separación por la misma razón.
– Actores y actrices descartados en audiciones por ser considerados erróneos para el papel siguiendo criterios exclusivamente relacionados con la “imagen sexual del intérprete”.
– Percepción generalizada de que actores y actrices homosexuales son incapaces de interpretar un papel heterosexual.
Aquí os dejamos el estudio, que se inserta en el marco de críticas como las formuladas por el lobby GLAAD que denunció el pasado mes de junio la ausencia de personajes homosexuales en los films de grandes estudios: solo 17 películas de las 102 estrenadas el año pasado por alguna de las majors incluía personajes con esta orientación.