Por Fernando Polanco & Isbac Caralt
Resumen del día 1 y del día 2.
THE GUEST
Atención a este título: ha causado unanimidad en público, prensa y crítica (excepto en Isbac, al que le ha parecido una tomadura de pelo). The Guest es, sin duda, una de las favoritas para el premio del público, que suele agradecer siempre este tipo de comedias gamberras.
A pesar de arrancar con una premisa de culebrón (militar que visita la casa de un compañero fallecido para darle a los familiares sus condolencias), a medida que pasan los minutos, el guión se va cargando de mala leche y de situaciones de violencia y comedia protagonizadas por uno de los personajes más carismáticos y mojabraguers del cine indie americano de los últimos tiempos (esto lo escribe Fernando mientras Isbac le pone mala cara).
Sin duda, Adam Wingard está labrándose un estilo propio: dirección videoclipera, música no diegética que marca el ritmo de la acción, personajes arquetípicos exprimidos y, sobre todo, historias de siempre con vueltas de tuerca inéditas.
Si os gustó You´re Next, no dudéis en darle una oportunidad a The Guest.
I ORIGINS
Mike Cahill vuelve al festival tres años después con una cinta que gira alrededor de los límites que separan la ciencia y la espiritualidad. Herramientas que le sirven para volver a tocar la fibra del público como ya consiguió con su brillante ópera prima Another Earth.
I Origins no es más que la confirmación de una carrera meteórica. Con sólo 35 años, su director tiene ya dos verdaderos clásicos modernos de la ciencia ficción. Ambas, y sobre todo esta segunda, con un gran sentido del ritmo, una preciosista dirección de fotografía y, sobre todo, la valentía de ofrecer una opinión clara y contundente sobre temas tan polémicos y de actualidad en un futuro cercano (que es, en definitiva, a lo que se dedica la buena ciencia ficción).
Gran guión, escenas escalofriantes para el recuerdo, encuadres para enmarcar, movimientos de cámara alucinantes y, en definitiva, una película redonda con una escena post-créditos al estilo Marvel.
HOUSEBOUND
Para los nostálgicos de Evil Dead 3 o Una historia china de fantasmas, llega Housebound: una casa encantada, algunos fantasmillas, y mucho cachondeo. Un slapstick de terror de esos que provocan carcajadas, carne de Sitges. Adolece de un segundo acto con un ritmo un tanto irregular pero se le perdona todo por detalles delirantes, desternillantes y originales de violencia física caricaturesca al más puro estilo Mortadelo y Filemón.
Sólo llevamos tres días y el cansancio empieza a acumularse. Alguno de nuestros colegas ya se ha marcado el clásico ronquido en plena proyección y las sesiones nocturnas empiezan a convertirse en hazañas para valientes.
Por lo demás, The Boxtrolls ha tenido buena acogida (aunque dicen que no llega al nivel de Paranorman), La Distancia se lleva el premio al “Somnífero 2014”, y Magical Girl encandila (como no podía ser de otra forma) al público de Sitges en una proyección un tanto accidentada (el proyector petó durante 20 minutos).