Dos de las asociaciones de críticos importantes, Boston y Los Ángeles, entregan hoy sus premios*. Comenzamos por la Sociedad de críticos de Boston que ha vuelto a decantarse por Boyhood de Richard Linklater, que se ha hecho con los galardones de mejor película, dirección, guión y reparto. La medalla de plata es para Birdman de Alejandro González Iñárritu que ha logrado dos galardones interpretativos más el guión y la fotografía. Destacar el nuevo galardón de Marion Cotillard por El sueño de Ellis y Dos días, una noche, la actriz francesa puede verse perjudicada por la división de votos en posteriores galardones.
– Mejor película: Boyhood: Momentos de una vida, de Richard Linklater. Finalista: Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), de Alejandro González Iñárritu.

© Universal Pictures International Spain
– Mejor dirección: Richard Linklater, por Boyhood: Momentos de una vida. Finalista: Clint Eastwood, por El francotirador.




© Universal Pictures International Spain
– Mejor actor: Michael Keaton, por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia). Finalista: Timothy Spall, por Mr. Turner.




© Twentieth Century Fox España
– Mejor actriz: Marion Cotillard, por Dos días, una noche y El sueño de Ellis. Finalista: Hilary Swank, por The homesman.




© Wanda Visión
– Mejor actor de reparto: J.K. Simmons, por Whiplash. Finalista: Edward Norton, por Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia).




© Sony Pictures Releasing de España
– Mejor actriz de reparto: Emma Stone, por Birdman (o la inesperada virtud de la ignornacia). Finalista: Laura Dern por Alma salvaje.




© Twentieth Century Fox España
– Mejor reparto: Boyhood: Momentos de una vida. Finalistas: Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia).
– Mejor guión: Ex aequo: Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia), de Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo y Boyhood, de Richard Linklater. Finalista: Mr. Turner, de Mike Leigh.
– Mejor montaje: Boyhood: Momentos de una vida, de Sandra Adair. Finalista: El francotirador, de Joel Cox y Gary Roach.
– Mejor fotografía: Birdman (o la esperada virtud de la ignorancia), de Emmanuel Lubezki. Finalista: Mr. Turner, de Dick Pope.
– Mejor película de animación: El cuento de la princesa Kaguya, de Isao Takahata. Finalista: La LEGO película, de Phil Lord y Chris Miller.




© Vértigo Films
– Mejor película en lengua no inglesa: Dos días, una noche, de los hermanos Dardenne. Finalista: Ida, de Pawel Pawlikowski.




© Wanda Visión
– Mejor documental: Citizenfour, de Laura Poitras. Finalista: Jodorowsky’s Dune, de Frank Pavich.




© RADiUS-TWC
– Mejor director novel: Dan Gilroy por Nightcrawler. Finalista: Gillian Robespierre, por Obvius child.
– Mejor uso de la música: Puro vicio, de Paul Thomas Anderson. Finalista: Whiplash, de Damien Chazelle.
* Soy consciente del gran número de asociaciones de críticos que entregan sus galardones, cada vez es mayor y en realidad los premios de la asociación de críticos pelirrojos de Utah no son nada influyentes. Por eso he decidido centrarme únicamente en los premios importantes de la crítica, los concedidos por el Círculo de críticos de Nueva York, la Asociación de críticos de Los Ángeles, la Sociedad de críticos de Boston, la Sociedad nacional de críticos y la National Board of Review. Del resto de galardones de la crítica iré informando a través del Eskup, en nuestro apartado dedicado a las noticias breves. Una vez conocidas las candidaturas a los Oscars sí que le dedicaré un post a lo que ha dicho la critica en los principales apartados, tal y como se ha hecho en las dos últimas ediciones.