Pixar ha liberado este lunes RenderMan, el programa de renderizado que emplean en todas sus películas y que en 2001 hizo a la empresa acreedora de un Oscar de la Academia al Mérito Técnico por su impacto en películas como Titanic o El Señor de los Anillos. Se trata de una versión “completamente funcional, sin marcas de agua”, cuyo uso solo será admitido para proyectos no comerciales –educativos, de investigación o personales–.
RenderMan funciona con programas de desarrollo de gráficos en 3D como Maya, a los que aporta herramientas para modelar, iluminar, texturizar o animar nuestras creaciones.
¿Por qué esta decisión sobre un producto que cuesta 495 dólares con una tarifa de mantenimiento anual cercana a los 200?. La compañía explica que se debe en parte a que “las limitaciones en el acceso al software se han convertido en un freno al desarrollo de la industria, y que solo el acceso universal a un set de prácticas comunes podrá estimular el desarrollo y el crecimiento”.
Para instalar el programa (entre 500 Mb y 1 Gb, dependiendo de la configuración elegida) hay que registrarse primero en los foros de RenderMan.
Aquí podéis comenzar el procedimiento. Que lo disfrutéis.