Este fin de semana ha tardado un poquito en conocerse la estimación de recaudación en Estados Unidos porque ha sido el Memorial Weekend, en el que se conmemora a los muertos en combate el último lunes de Mayo.
El estreno que ha llegado a las salas en tal fecha para hacerse con un buen puñado de espectadores ha sido el último trabajo de Brad Bird, Tomorrowland. Se trata de la segunda película de Bird en imagen real tras Misión: Imposible – Protocolo Fantasma, y la primera en la que su excelente reputación ha quedado, no herida, pero sí ligeramente cuestionada. Y es que Tomorrowland, una historia nacida de una de las atracciones de Disneylandia y creada junto a Damon Lindeloff y Jeff Jensen, parece cojear más de lo que podía esperarse, algo que, pese al nº1, parece haberse trasladado a una modesta recaudación.
La película cuenta la historia de una chica con una gran curiosidad por la ciencia que encuentra por casualidad una insignia que, al tocarla, la traslada a un mundo ubicado en un lugar espacio-temporal indeterminado. El tráiler ya adelantaba un nivelón en lo visual de los que quitan el hipo, no tanto por piruetas de cámara como por trucajes geniales para que el personaje de la chica pasara de un mundo a otro en el mismo plano. Impresionante el cambio, no sólo de localización, sino de la iluminación de la propia actriz. Todo para sumergirnos en una aventura que según dicen, falla a la hora de envolver la idea base de la atracción con una historia minimamente sólida e interesante que, en las reseñas más duras, aseguran que no entenderán los niños y aburrirá a los adultos. Con todo, la película obtiene un aprobado general con bastante holgura por parte de la crítica (60/100 en Metacritic) y, aunque no haya vuelto loco al personal, parece que al público tampoco le ha parecido la chapuza que reflejan algunos críticos (7,0 en IMDb). Sea como fuere, en cuento empezó el runrun sobre el posible fiasco, Brad Bird no tardó en desviar la atención hacia su siguiente y esperado proyecto, Los Increíbles 2.
En cuarto lugar entra el remake de Poltergeist, una película que viene a contar lo mismo que la original, con oficio pero sin apenas cariño por la historia y los personajes, lo que lleva a unas prisas que restan impacto a un relato donde la mayor novedad viene del contexto tecnológico actual. Por ello no es raro que, sin cebarse, la crítica haya decidido bajarle el pulgar (47/100 en Metcacritic) y el público la haya visto como quien ve pasar un coche desde la ventana del salón (5,6 en IMDb).
Por lo demás, lo más destacable es que Vengadores: La Era de Ultrón, ha superado los 400 millones en Estados Unidos.
TAQUILLA USA | |||
Tomorrowland | 33,0 Mill. $ | 33,0 acum. | 1 sem. |
Pitch Perfect 2 | 30,8 Mill. $ | 109,6 acum. | 2 sem. |
Mad Max: Fury Road | 24,8 Mill. $ | 88,3 acum. | 2 sem. |
Poltergeist | 22,6 Mill. $ | 22,6 acum. | 1 sem. |
Avengers: Age of Ultron | 21,7 Mill. $ | 404,9 acum. | 4 sem. |
The Age of Adaline | 15,0 Mill. $ | 39,9 acum. | 5 sem. |
Hot Pursuit | 3,6 Mill. $ | 29,1 acum. | 3 sem. |
Furious 7 | 2,2 Mill. $ | 347,1 acum. | 8 sem. |
Far from the Madding Crowd | 2,2 Mill. $ | 5,5 acum. | 4 sem. |
Paul Blart: Mall Cop 2 | 1,9 Mill. $ | 65,7 acum. | 6 sem. |
Fuente: IMDb y BoxOfficeMojo. |