Tras el éxito, totalmente merecido, cosechado por sus dos últimas películas, Grupo 7 y sobre todo La isla mínima, el director sevillano Alberto Rodríguez llevará a cabo el thriller El hombre de las mil caras. Se trata de un proyecto que se ha estado gestando desde hace varios años, Rodríguez lo asumió en el 2012 después de ser descartado por Enrique Urbizu, y es la adaptación cinematográfica del libro del periodista Manuel Cerdán, Paesa, el espía de las mil caras.

© GTRESONLINE
La figura de Francisco Paesa es una de las más fascinantes de la España de los últimos cuarenta años. Traficante de armas, estafador, diplomático, agente del ministerio de Interior, estuvo implicado en el GAL y se convirtió en el testaferro del que fuese director de la Guardia Civil Luis Roldán, al que se encargó de entregar a la justicia española a cambio de un millón de libras esterlinas del año 1994. Cuatro años después Paesa fingiría su propia muerte en Tailandia. Pero ha sido avistado en varias ocasiones, en una de ellas fue entrevistado por Manuel Cerdán, cuando el periodista dirigía la revista Interviú. Durante los últimos años ha sido relacionado con la mafia rusa.
El encargado de interpretar a Franscisco Paesa será Eduard Fernández, jamás me cansaré de pedir que a este hombre le pongan una calle, una rotonda, ¡algo!. Le acompañará José Coronado, que en su día sonó como protagonista cuando el proyecto estaba siendo desarrollado por Enrique Urbizu, que encarnará a Jesús Camoes, amigo personal de Paesa. El reparto estará completado por Carlos Santos, que se meterá en la piel de Luis Roldán, y por Marta Etura que dará vida a Nieves Fernández, la esposa de este último.
Tal y como informa Warner, y recoge Europa Press. El film que tendrá un presupuesto de 5 millones de Euros comenzará a rodarse el próximo 20 de julio en París. Su rodaje durará once semanas y también se rodará en Madrid, Ginebra y Singapur. Se trata de una producción de Zeta Audiovisual, Atresmedia Cine, Atípica Films, Sacromonte Films y El espía de las mil caras AIE. Además de Atresmedia, cuenta con la participación de Movistar + y Canal Sur.
Rodríguez ha vuelto a rodearse de su equipo habitual, Alex Catalán (dirección de fotografía), José M. G. Moyano (montaje), Pepe Domínguez (dirección artística) y Fernando García (vestuario). Todos fueron galardonados con el Goya gracias a La isla mínima.
El hombre de las mil caras se estrenará en otoño del próximo año y será una de las principales apuestas del cine español del 2016.