Este episodio está dedicado a Marte (The Martian) de Ridley Scott que se ha convertido en el mayor éxito de esta temporada. También está gozando de excelentes críticas y con el respaldo algunos de los principales oscarólogos norteamericanos.

© Twentieth Century Fox España
El vigésimo tercer largometraje de Ridley Scott nos presenta a Mark Watney, un astronauta que ha sido dado por muerto durante una misión tripulada en el planeta Marte, y que tendrá que sobrevivir en un territorio que le es hostil, apañárselas para administrar sus escasos suministros y dar con la manera de comunicarse con La Tierra.
Tras los pasos de Gravity
En el año 2011 se publicó El marciano la novela del ingeniero Andy Weir que se convirtió en un fenómeno de ventas y contó con el respaldo de la crítica que la consideró la mejor novela de ciencia ficción de las últimas décadas. A inicios del 2013, meses antes del estreno de Gravity de Alfonso Cuarón la industria ya era consciente de que el film iba a convertirse en un gran éxito y los grandes estudios decidieron tener su réplica. Paramount reactivó definitivamente Interstellar fichando para ello a Christopher Nolan y la 20th Century Fox se hizo con los derechos de El marciano. Drew Goddard, autor del film de terror de culto The cabin in The woods, fue fichado para escribir su guión, y también para su dirección, pero luego se optó por encomendarle la misión a Ridley Scott. Matt Damon mostró su interés por este proyecto desde su inicio. Con un presupuesto de 108 millones de dólares el rodaje comenzó en Budapest en Noviembre del 2014. Además de Damon en el reparto están Jessica Chastain, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Michael Peña, Kate Mara, Sean Bean, Sebastian Stan, Chiwetel Ejiofor y Mackenzie Davis.
Su estreno mundial se produjo en el festival de Toronto. Hace dos años esta estrategia no nos cuadraría, un proyecto de estas dimensiones no necesita proyectarse en un certamen que es la plataforma de los títulos que se han concebido para llegar a los Oscars, pero fue la seguida por la Warner para hacer la promoción de Gravity antes de su llegada a los cines y tras su excelente acogida nadie cuestionó sus opciones en la carrera de premios. La jugada a la Fox le salió redonda ya que Marte fue el mejor estreno programado por el certamen canadiense, ya que fue el único que alcanzó la tan ansiada unanimidad, aunque finalmente no fue la premiada por el público que se decantó por la ya comentada Room de Lenny Abrahamson.




© GettyImages
El film se estrenó el pasado 2 de Octubre con una valoración de 93% en Rotten Tomatoes y de 80 en Metacritic.
Al igual que sucediese con la novela de Andy Weir, que inicialmente estaba concebida como una serie publicada en su página web, el film se está convirtiendo en un fenómeno en la taquilla. Está superando con creces las previsiones de los más optimistas y su recorrido está lejos de terminar, aún le queda China que es fundamental en el desarrollo de la historia del film. Hasta el momento ha recaudado 185 millones de dólares en los Estados Unidos y su taquilla mundial supera los 431 millones. En Marte se han invertido 155 millones, entre los gastos de producción y los derivados de su lanzamiento y promoción.
La crítica la destaca por ser un apasionante, inteligente y divertido relato de ciencia ficción, y que es la mejor cinta de Ridley Scott después de Gladiator, que se llevó el Oscar a la mejor película en el año 2001. Además de aplaudirse la dirección se han alabado la interpretación de Matt Damon y el guión de Drew Goddard.
Opciones en los Oscars
Marte se ha convertido en un crowd pleaser, es una película que ha gustado a todo tipo de espectadores y es un ejemplo de buen blockbuster. Y este año tal y como hemos ido viendo en las últimas semanas muchos de los títulos que se han confeccionado para llegar a los Oscars no han terminado de cuajar, por lo que es una gran oportunidad para aquéllas películas que sí han impactado. En este momento el film de Ridley Scott cuenta con el respaldo de los principales especialistas, y para algunos, a falta de ver qué es lo que nos deparará Diciembre, es una seria aspirante a disputarse el Oscar a la mejor película.
Marte pretende conseguir las siguientes nominaciones: mejor película, dirección, actor (Matt Damon), guión adaptado, montaje, fotografía, diseño de producción, sonido, montaje de sonido y efectos visuales.