No hubo más que buenas noticias en el memorial celebrado ayer en el Centro Barbican de Londres en recuerdo del fallecido escritor británico Terry Pratchett. Neil Gaiman, que ejerció de maestro de ceremonias, recordó la figura del extraordinario escritor de Beaconsfield, creador de la saga Mundodisco, y aprovechó para anunciar la resurrección de la adaptación televisiva de Good Omens, la novela escrita por ambos y cuyos planes para trasladarla a un medio audiovisual han acabado constantemente truncados por múltiples circunstancias.
Sad, in my hat from Terry. #mindhowyougo pic.twitter.com/a6G1BgeLLX
— Neil Gaiman (@neilhimself) 14 de abril de 2016
Y si bien parecía que el fallecimiento de Pratchett había puesto punto y final a los esfuerzos, ayer los asistentes al memorial pudieron escuchar de la boca de Gaiman que Prachett le realizó en una carta a título póstumo la petición de completar la adaptación televisiva de la novela. “Y en ese momento, creo que dije, ‘Sí, coño, sí'”, recordó Gaiman.
Gaiman concretó que Good Omens será una adaptación en seis episodios, que escribirá el mismo aprovechando las notas conjuntas recabadas durante años entre junto a Pratchett.
Y Good Omens (Buenos Presagios, como creo que fue traducida en España) es una novela sobre el Apocalipsis que comienza cuando una secta demoníaca comete una monumental cagada y asigna al futuro Anticristo, un niño llamado Adam, a una familia perfectamente normal mientras que el hijo de estos últimos acaba en manos de un grupo de sectarios que son incapaces de explicarse como el chaval no alberga ningún deseo de exterminar a la raza humana. Sin embargo, arde en el interior de Adam el deseo innato de convocar a los Cuatro Jinetes. Queda en manos de el ángel Azirafel y el demonio Crowley — tutores silenciosos del joven –, así como del propio chaval, impedir la inminente catástrofe.
La fiesta no acabó ahí. El propio Gaiman anunció que el guionista Terry Rossio (Piratas del Caribe) se encargará de adaptar una novela de la que precisamente hablamos aquí no hace nada: Mort, película que en su día estuvo cerca de acabar en manos de Disney.
Mort, recordamos, es la primera de las novelas de Pratchett protagonizadas por uno de sus personajes más memorables, la Muerte, en su aventura incial para comprender a la disparatada raza humana cuando decide contratar a un joven subordinado que acaba pifiando el orden natural de las cosas cuando salva de morir a una princesa e inicia una relación con Ysabell, hija adoptiva del Segador Oscuro.
Una noche feliz para todos los aficionados y aficionadas. El resto, en The Guardian.