Fuerte caída de Capitán América: Civil War en su segundo fin de semana. Pese a las buenas críticas que han acompañado a la película, parece complicado mantener el tirón de las dos entregas previas de Vengadores. El descenso, de un 55%, entra dentro de los márgenes convencionales, pero tirando a la baja y sorprende aún más viendo que El libro de la selva, otro título de Disney, tiene casi la misma recaudación llevando dos fines de semana más en cartel. Es lo que tiene un buen boca/oreja frente a las pelis evento, que tan pronto estallan como se desinflan.
Entre las novedades de la semana, que no han sido pocas, la primera es lo nuevo de Iciar Bolláin, El olivo, película que entra directa al nº3 y que ha tenido buena recepción en lo que es para muchos una muestra del progresivo refinamiento que ha ido efectuando la directora de Te doy mis ojos. Es el primer protagonista puro y duro para Anna Castillo, a la que ya vimos en Blog y Promoción Fantasma en papeles importantes.
En cuarto lugar encontramos una película que nos es ajena a todos los que no somos padres de preadolescentes (o de cualquier criaturita), Tini: El gran cambio de Violetta, peli del ídolo hispano de Disney que protagoniza una historia en la que encontrará su verdadero yo gracias a un viaje a Italia. Dirige Juan Pablo Buscarini (Pérez: el ratoncito de los sueños) y escribe Ramón Salazar (3MSC, Tengo ganas de ti).
Justo detrás encontramos Infiltrados en Miami, que aunque por el título hayan querido jugar el paralelismo con Infiltrados en Clase e Infiltrados en la Universidad, aprovechando la presencia de Ice Cube, en realidad es la secuela de Vaya Patrulla, es decir, Ride Along. Hace tiempo que no había una comedia más o menos mamarracha en cartelera y han encontrado su hueco.
En séptimo lugar entra Triple 9, el thriller de John Hillcoat (La carretera) que pese a un reparto nutrido de buenos actores no ha llegado con demasiadas copias ni ha llamado particularmente la atención del público. Ya en su día vimos que la crítica norteamericana señaló lo poco atinado de una propuesta más insípida que mala.
Por último encontramos el título de terror El otro lado de la puerta. Propuesta muy convencional de cine sobrenatural con trauma de por medio donde la incapacidad de superar una pérdida se convierte en el detonante de toda la historia. Un noveno puesto pobretón para un título que tampoco contaba con posibilidades de hacer mucho más.
TAQUILLA ESPAÑA | |||
Capitán América: Civil War | 1,7 Mill. € | 6,6 acum. | 2 sem. |
El libro de la selva | 1,6 Mill. € | 12,5 acum. | 4 sem. |
El olivo | 0,4 Mill. € | 0,4 acum. | 1 sem. |
Tini: El gran cambio de Violetta | 0,3 Mill. € | 0,3 acum. | 1 sem. |
Infiltrados en Miami | 0,3 Mill. € | 0,3 acum. | 1 sem. |
Kiki, el amor se hace | 0,3 Mill. € | 5,1 acum. | 6 sem. |
Triple 9 | 0,2 Mill. € | 0,2 acum. | 1 sem. |
Toro | 0,2 Mill. € | 1,4 acum. | 3 sem. |
El otro lado de la puerta | 0,1 Mill. € | 0,1 acum. | 1 sem. |
La noche que mi madre mató a mi padre | 0,1 Mill. € | 0,3 acum. | 2 sem. |
Fuente: Ministerio de Cultura |