Con la lectura del palmarés finaliza la 67ª edición del festival de Berlín. La gran vencedora ha sido la húngara On Body and Soul de Ildikó Enyedi, una de las primeras aspirantes en proyectarse y que tuvo una buena acogida aunque no espectacular. Aki Kaurismäki era uno de los principales favoritos a encabezar la lista de premiados y se ha visto recompensado por la dirección de The Other Side of Hope. Kin Min-hee se ha llevado el premio a la mejor actriz por On the Beach at Night Alone y Greog Friedrich el de mejor actor por Bright Nights. Destacar que la catalana Carla Simón se ha llevado el premio a la mejor ópera prima por Estiu 1993 que participaba en la sección Generation.

© GettyImages
Sección Oficial
– Oso de Oro. Mejor película: Ond Body and Soul de Ildikó Enyedi
– Gran premio del jurado: Félicité de Alain Gomis
– Mejor dirección: Aki Kaurismäki por The Other Side of Hope
– Mejor actor: Geog Friedrich por Bright Nights
– Mejor actriz: Kim Min-hee por On the Beach at Night Alone
– Mejor guión: Una mujer fantástica de Sebastián Lelio y Gonzalo Maza
– Mejor contribución artística: Dana Bunescu por el montaje de Ana, mon amour
– Premio Alfred Bauer: Spoor de Agnieszka Holland
– Mejor documental: Istiyad Ashbah (Ghost Hunting) de Raed Andoni
– Mejor ópera prima: Estiu 1993 de Carla Simón
– Mejor cortometraje: Cidade pequena de Diogo Costa Amarante. Finalista: Ensueño en la pradera de Estaban Arrangoiz
Panorama
– Premio del público: Insyriated de Philippe Van Leeuw. Finalistas: Karera ga Honki de Amu toki wa (Close-Knit) de Naoko Ogigami y 1945 de Ferenc Török
– Documental: I Am Not Your Negro de Raoul Peck. Finalistas: Chavela de Catherine Gund y Daresha Kyi e Istiyad Ashbah (Ghost Hunting) de Raed Andoni.