Este fin de semana se ha estrenado en medio mundo la quinta entrega de Piratas del Caribe, titulada La venganza de Salazar en nuestro país, y, como era de esperar, ha logrado un sólido nº1 en las salas norteamericanas con más de 60 millones acumulados en el puente del Memorial Day. No es una mala cifra, ahora bien, es la segunda peor de la saga, sólo por delante de la película inaugural, sensiblemente mejor visto el varapalo de la crítica a este último episodio (39/100 en Metacritic). La saga ya mostraba serios síntomas de agotamiento en la cuarta entrega y, en esta quinta, ni siquiera la respuesta del público es lo entusiasta que una saga consolidada suele garantizar (7,3 en IMDb). El personaje de Jack Sparrow está agotado, de hecho, seguramente ya lo estuvo tras la primera película, la única que resultó verdaderamente refrescante. Reconozcamos de una vez que Sparrow es al cine de piratas lo que Steve Urkel a la sitcom familiar, un personaje que nunca debió pasar de secundario cómico y, a ser posible, bien dosificado. El buen hacer de Gore Verbinski mantuvo un digno nivel en las dos secuelas inmediatas, pero a partir de ahí, tanto con su marcha como con la de Keira Knightley y Orlando Bloom, y pese a incorporaciones de nivel (Penélope Cruz en la cuarta entrega y Javier Bardem en ésta), nada volvió a ser lo mismo. Pero Disney se ha convertido en una fábrica de sagas de alto presupuesto, hasta sus remakes de clásicos podrían considerarse una saga más, al responder a una estrategia clara y prolongada en el tiempo de reinventar películas que forman parte del legado de la compañía, y es difícil, casi imposible (salvo puntuales excepciones), resultar fresco y brillante cuando te obcecas en ofrecer siempre lo mismo.
El otro estreno de la semana ha sido otra película fallida de cara a la prensa (37/100 en Metacritic) y también en números. Baywatch, la parodia/remake cinematográfico de Los vigilantes de la playa, no ha resultado ser el hit que podría esperarse de una comedia que mezcla dos ingredientes tan de moda en la actualidad para la fabricación de éxitos: nostalgia y cachondeo. Seguramente con el referente de Infiltrados en clase en la mente, Sony no ha sabido sacar jugo a un caramelo como éste, más aún con alguien tan carismático como Dwayne Johnson al frente, que está en el apogeo de su carrera, al menos a nivel mediático. Raquítica respuesta también del público, con un aprobado raspado (5,5 en IMDb), que no le augura buen aguante en las próximas semanas.
TAQUILLA USA | |||
Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales | 62,2 Mill. $ | 62,2 acum. | 1 sem. |
Guardians of the Galaxy Vol. 2 | 19,9 Mill. $ | 333,2 acum. | 4 sem. |
Baywatch | 18,1 Mill. $ | 22,7 acum. | 1 sem. |
Alien: Covenant | 10,5 Mill. $ | 57,3 acum. | 2 sem. |
Everything, Everithing | 6,2 Mill. $ | 21,5 acum. | 2 sem. |
Diary of a Wimpy Kid: The Big Haul | 4,4 Mill. $ | 13,6 acum. | 2 sem. |
Snatched | 3,9 Mill. $ | 40,2 acum. | 3 sem. |
King Arthur: Legend of the Sword | 3,2 Mill. $ | 33,9 acum. | 3 sem. |
The Boss Baby | 1,7 Mill. $ | 169,0 acum. | 9 sem. |
The Beauty and the Beast | 1,6 Mill. $ | 500,6 acum. | 11 sem. |
Fuente: IMDb y BoxOfficeMojo. |