Con la dura competencia que supone el aumento de plataformas de VOD centradas en la producción propia, Filmin resiste con su apuesta diferenciada que prioriza el cine de de autor, el cine europeo, el de otras cinematografías como la coreana o un buen surtido de clásicos, además de una rica sección de series esencialmente británicas y de anime.
Ahora, a ese catálogo de series pretende unirse una de producción nacional, Distopía, que de un modo similar a Black Mirror, está planteada como una antología de historias que plantean distintos escenarios distópicos. El capítulo piloto es el único disponible por el momento. Titulado Ciudadanos, se realizó en 2014 bajo la dirección de Koldo Serra (Bosque de sombras, Gernika) y con guión de Jesús Mancebón (creador junto a Virginia Llera y Manuel Sánchez Ramos, y montador de la serie), y habla sobre la encrucijada que supondría el que, de forma anónima, se pudiera votar por la muerte de una persona a la que no soportas. En el reparto nombres como los de Daniel Grao, Paco Marín o Marina Salas.
La idea es que este capítulo sea la punta de lanza de un proyecto que espera aún a ver luz verde para el resto de episodios, ya que en su momento ninguna cadena respondió de forma favorable (ya sabéis, sin romance y personajes de amplio espectro, no hay tu tía). Más detalles aquí.
Por su parte, Netflix ha estrenado también otra serie que permanecía en el cajón de Atresmedia desde 2015, Apaches. Basada en la novela de Miguel Sáez Carral y con guión de María López Castaño y Carlos Montero, cuenta la historia de un joven periodista (Alberto Ammann), que para vengar a su padre y sacar a la familia adelante se ve obligado a delinquir. Tras las cámaras, gente como Daniel Calparsoro o Miguel Ángel Vivas. Delante de ellas acompañando a Ammann (Narcos), están Verónica Echegui (La niebla y la doncella, Fortitude), Paco Tous (Los hombres de Paco), Eloy Azorín (Todo sobre mi madre, Gran Hotel), Ingrid García Jonsson (Toro, Acantilado) o Lucía Jiménez (Los dos lados de la cama).