A su proyecto sobre Harvey Weinstein y a la próxima publicación en inglés (de momento solo se encuentra en francés) de la novela que ha coescrito con su pareja y periodista del New York Times, Brian De Palma ha añadido otra película más, que rodará en Uruguay, bajo el título de Sweet Vengeance (Dulce venganza).
La productora uruguaya encargada del rodaje, según la agencia AFP, será Oriental Features, división de Oriental Films. “En colaboración con la productora RT Features del brasileño Rodrigo Teixeira, y el propio equipo de De Palma, Oriental Features será la principal responsable de un rodaje que durará entre cuatro y seis semanas con locaciones en Montevideo y en la costa este del país”, cito.
Es un drama criminal, según el propio director, basado en dos historias de crímenes reales con un giro estilístico: una realización puramente “televisiva”, calcada a los programas de investigación policial. “Durante 30 o 40 años he visto cantidad de historias verdaderas de crímenes presentados en televisión, como en el programa 48 horas”, ha explicado. “Estoy interesado en como cuentan la historia del crimen. Entonces lo haré como se hace en televisión, basado en dos casos reales”, ha agregado a la agencia.
Dos intérpretes “de primera línea” y resto de reparto de nacionalidad uruguaya son los únicos datos sobre el casting.
Dato importante: todo parece indicar que la película estará ambientada en Estados Unidos, con Uruguay como doble escénico. Y esto hay que tenerlo en cuenta. De Palma lleva 15 años rodando fuera de EEUU, de donde está prácticamente baneado desde que presentó Redacted, sobre la guerra de Irak, y de la que renegó al perder el control sobre el montaje final. Ha rodado desde entonces Passion en Francia y Domino en España. Coproducción europea que ha atravesado INMENSOS problemas de producción.
“Ahora está en manos de los productores daneses (Michel Schønnemann; tenéis los pormenores aquí) y no sé lo que va a ocurrir. Fue una experiencia muy difícil porque casi siempre les faltaba el dinero”, ha explicado.