La favorita de Yorgos Lanthimos es uno de los títulos acontecimiento de esta temporada, tras el clamoroso éxito en sus citas festivaleras entre ellas Venecia, y se ha convertido en la principal apuesta de Fox Searchlight para esta carrera al Oscar ya que confía que el aperturismo de la academia hacia propuestas menos convencionales puede beneficiar a esta comedia sobre la lucha entre dos cortesanas para acaparar la atención de su reina.
La séptima película de Yorgos Lanthimos se desarrolla en la Gran Bretaña del siglo XVIII durante el reinado de Ana I, una mujer muy débil tanto a nivel físico como emocional. Debido a su precario estado quien ejerce de monarca en la sombra es su amiga, Lady Sarah, que se verá amenazada cuando llegue Abigail, la nueva sirvienta de la corte, al principio aliada de Sarah y posteriormente rival cuando se convierta en la acompañante de la reina.
El primer encargo de Lanthimos
El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en uno de los cineastas más aclamados de lo que llevamos de siglo gracias a títulos tan desconcertantes como Canino o Langosta con los que ha estado presente en los Oscars en los apartados de mejor película en lengua no inglesa y mejor guión original respectivamente. Debutó en el cine estadounidense el pasado año con El sacrificio de un ciervo sagrado que contaba con el respaldo de A24 y en esta ocasión asume su primer encargo dirigiendo el guión escrito por Deborah Davis y Tony McNamara. Emma Stone, Rachel Weisz y Olivia Colman (estas últimas ya trabajaron con el director en Langosta) encabezan el reparto de una producción que se rodó durante la primavera del pasado año momento en el que fue vendida a Fox Searchlight para que se encargara de su distribución en los Estados Unidos.
La favorita tuvo su premiere en el festival de Venecia a donde llegó como una de las joyas de la corona de esta edición, la otra era Roma que ya ha tenido su episodio. De manera automática se convirtió en una de las favoritas de la crítica, por su originalidad a la hora de recrear un episodio histórico y por su tono corrosivo abordando los conflictos sociales, sexuales y políticos que hacen de ella un título muy oportuno para la época actual. Olivia Colman prácticamente sin competencia se hizo con la Copa Volpi a la mejor actriz y el film se alzó con el gran premio del jurado. Tras Venecia se proyectó en Telluride, Nueva York y Londres siendo totalmente aclamada por la crítica y el público.
Se estrenará en los Estados Unidos el 23 de noviembre y de momento tiene una valoración de 94% en Rotten Tomatoes y de 91 en Metacritic.
Además de su ingenio, portentoso reparto y estupenda puesta en escena a la crítica le ha maravillado que Lanthimos no haya renunciado a su esencia sino que ofrezca a su mejor versión en un proyecto que le es ajeno, de hecho algunos consideran que La favorita es su película más lograda.
Opciones en los Oscars
Fox Searchlight que el pasado año estrenó a dos de las protagonistas de la carrera La forma del agua de Guillermo del Toro y Tres anuncios en las afueras de Martin McDonagh que triunfaron en los Oscars, es consciente de que en La favorita tiene a una de las apuestas más firmes de esta edición, confía que sea una de las consentidas por la crítica cuando comience a pronunciarse dentro de unas semanas y que la renovación de la Academia que ha beneficiado a las propuestas más alejadas del canon haga inclinar la balanza a favor de un título que pone sobre la mesa algunas cuestiones actuales entre ellas el empoderamiento femenino.
Olivia Colman ganó el premio a la mejor actriz en Venecia y fue una de las interpretaciones más comentadas en el festival de Telluride. Lo cierto es que la historia se cuenta desde el punto de vista de los personajes encarnados por Rachel Weisz y Emma Stone aunque las tres actrices tengan el mismo peso en la trama pero Fox Searchlight basándose en que es de Colman de quien más se está hablando ha tomado la decisión de promoverla a ella como actriz principal y a Stone y Weisz como actrices de reparto.
La favorita aspira a entrar en las categorías de mejor película, dirección, actriz (Olivia Colman), actriz de reparto (Emma Stone), actriz de reparto (Rachel Weisz), guión original, fotografía, diseño de producción, vestuario y maquillaje y peluquería.