España no iba a ser una excepción. Endgame aplica también aquí su rodillo haciendo resentirse al resto de películas de la cartelera (supone un reclamo sin competencia y ocupa una cantidad ingente de salas del país, lo que supone menos espacios de exhibición para el resto).
El estreno mejor posicionado es UglyDolls, un título que también adapta una franquicia previa, en este caso de juguetes, al cine. Aún así no ha superado el sexto lugar y ha venido acompañada, como en EE.UU., de críticas flojuchas aunque, como señala Javier Ocaña en El País, hay apuntes de ideas interesantes aunque a veces no terminen de cuajar aparte de un canto a la imperfección que domina la película.
El bailarín, película dirigida por Ralph Fiennes y basada en la vida del histórico Rudolf Nuréyev, considerado el gran bailarín de danza clásica del siglo XX. Un título que aprovecha la peculiar vida del bailarín, criado y formado en la antigua URSS, de la que desertaría en cuanto el éxito profesional se lo permitió, para construir ciertas vetas de cine de espías, aunque el grueso se centre en la danza.
Ya fuera del Top 10 encontramos Keepers, peli de suspense ambientada en un faro en el que la aparición de un cadáver junto a un porrón de lingotes de oro antecede a la llegada de los responsables de ese crimen, que quieren su tesoro de vuelta. Dirige Kristoffer Nyholm, uno de los realizadores de Taboo, y cuenta con Gerard Butler y Peter Mullan como protagonistas.
Inmediatamente tras ella, Vitoria, 3 de marzo, película que, a través de una historia de amor, recrea la escalada de tensión que se vivió en la capital alavesa en 1976 a causa de las protestas sindicales que acabarían con los tristemente famosos “grises”, los antidisturbios del franquismo, matando a cinco personas y dejando 150 heridos por el camino, mientras desalojaban la iglesia de San Francisco de Asís en la que se celebraba una asamblea. Una muestra de cómo el terror del franquismo sobrevivió a su muerte y que se nutre para ello de filmaciones originales de la época y grabaciones de las conversaciones de las emisoras de la policía armada. Un título que bebe mucho del Paul Greengrass más crudo aunque tenga sus altibajos.
Por último, en el puesto 16 entra En buenas manos, película francesa que se sumerge de lleno en un proceso de adopción, contando en paralelo la historia de Theo, el bebé recién nacido que es entregado por su madre, y Alice, la mujer que lleva esperando el momento en el que poder ser madre desde hace mucho tiempo. Un título que tuvo buen respaldo de la prensa francesa, siete nominaciones a los César y que también ha despertado aquí buenas sensaciones.
TAQUILLA ESPAÑA | |||
Vengadores: Endgame | 3,63 Mill. € | 22,40 acum. | 2 sem. |
Lo dejo cuando quiera | 0,79 Mill. € | 8,29 acum. | 4 sem. |
La llorona | 0,35 Mill. € | 3,35 acum. | 3 sem. |
Dumbo | 0,27 Mill. € | 14,43 acum. | 6 sem. |
Mia y el león blanco | 0,23 Mill. € | 3,01 acum. | 4 sem. |
UglyDolls | 0,17 Mill. € | 0,28 acum. | 1 sem. |
La pequeña suiza | 0,15 Mill. € | 0,54 acum. | 2 sem. |
El bailarín | 0,14 Mill. € | 0,20 acum. | 1 sem. |
La espía roja | 0,11 Mill. € | 1,01 acum. | 3 sem. |
El parque mágico | 0,11 Mill. € | 2,59 acum. | 4 sem. |
Keepers | 0,07 Mill. € | 0,10 acum. | 1 sem. |
Vitoria, 3 de marzo | 0,07 Mill. € | 0,09 acum. | 1 sem. |
Dolor y Gloria | 0,07 Mill. € | 5,30 acum. | 7 sem. |
After | 0,06 Mill. € | 2,81 acum. | 4 sem. |
¡Shazam! | 0,05 Mill. € | 4,32 acum. | 5 sem. |
En buenas manos | 0,05 Mill. € | 0,07 acum. | 1 sem. |
Capitana Marvel | 0,05 Mill. € | 12,73 acum. | 9 sem. |
Gloria Bell | 0,04 Mill. € | 0,17 acum. | 2 sem. |
Cementerio de animales | 0,03 Mill. € | 2,34 acum. | 5 sem. |
Dobles vidas | 0,03 Mill. € | 0,45 acum. | 4 sem. |
Fuente: Ministerio de Cultura |